domingo, 8 de diciembre de 2013


EXPERIENCIAS INOLVIDABLES




Fueron muchas las experiencias vividas en el caluroso y acogedor distrito de Pátapo “Tierra de miel”; compartimos muchos momentos buenos y malos, que con el tiempo hemos ido mejorando porque aprendimos a vivir y comportarnos como ellos.

La primera vez que visitamos este distrito, nos miraban de una manera distinta a la actual; muchos pensaban que éramos periodistas cuando conversábamos con la gente; pero poco a poco fuimos familiarizándonos en nuestras próximas visitas.

Al preguntar a los patapeños por lo bueno y lo malo que hay en su distrito; una de las respuestas a lo último era siempre acerca de los jóvenes; los tenían como personas que ocupan su tiempo en cosas que no sirven; como por ejemplo andar en mototaxis con música a todo volumen y andar caminando por las calles entre amigos. En otra palabra más coloquial, los veían como “vagos” y la causa de ello era la falta de oportunidades de trabajo en su distrito.

Al ver esa problemática, nos inclinamos más por realizar algo que implulse a los jóvenes patapeños a terminar con ese paradigma que tiene en su distrito; que es el no progresar por que no hay empleo.

Al ver el gran número de jóvenes allí, optamos por trabajar con un grupo más reducido y qué mejor que con el colegio politécnico José Domingo Atoche; que cuenta con talleres de carpintería, repostería y mecánica. Este colegio es muy reconocido en Pátapo.

Hicimos las coordinaciones correspondientes con el director del colegio y los profesores que dictan los talleres hablándoles del proyecto que fuimos modificando, pero que llegó a tener el nombre “Aprendiendo a hacer Empresa”.

A partir de ahí, fuimos visitando el colegio frecuentemente, hasta que acordamos la primera reunión con los jóvenes. En principio se pensaba trabajar con los alumnos de carpintería, puesto que vimos el empeño de muchos de los alumnos al trabajar en el taller. Pero en esta primera sesión también acudieron las alumnas de repostería; inmediatamente pensamos en cómo llegar a una solución que no afecte el interés que también tenían las alumnas de repostería.

La primera sesión fue solo con los chicos, interactuamos y ellos hicieron suya la reunión, al exponer sus propias ideas y tratar de hallar una solución a los problemas de su distrito. Al finalizar se les entregó un tríptico con información del proyecto y hubo interés en muchos de ellos.


Nuestra siguiente visita al colegio, fue para coordinar la segunda reunión que sería con las alumnas de repostería. Se hizo lo mismo que la reunión anterior, y las alumnas también expusieron sus ideas; finalmente se les entregó el tríptico.

Al ver el empeño que había de nuestra, el director depósito su confianza en nosotros y avisó a la portera, con quien tuvimos algunos inconveniente, dejarnos pasar en todo momento que lleguemos. Los profesores de carpintería y repostería siempre nos han brindado su apoyo.

Luego ya se empezaban a hacer las coordinaciones para la feria ciudadana que se venía en el distrito de Pátapo. Empezamos comunicándole al director lo que se venia y solicitamos su autorización para enviar sus alumnos de carpintería y repostería a ser partícipe y protagonista de la feria ciudadana, a la cual denominamos “Pátapo en Acción”.

Volanteamos avisando el lugar y la hora que empezaría esta feria, pero esto luego de haber solicitado permiso a la municipalidad para realizar esta feria en la calle San Martín, frente al mercado de Pátapo.

Llegó el día tan esperado por todos, en un inicio tuvimos algunos inconvenientes con los materiales que se necesitarían; pero el colegio siempre nos apoyó en todo y nos brindó sillas y mesas. Y por supuesto, estuvieron presentes alumnas de repostería y alumnos de carpintería; quienes durante toda la feria expusieron el proyecto “Aprendiendo a hacer Empresa” y todo lo que se había venido realizando hasta ese día.

Al no contar con lo necesario que fue el sonido, optamos por ir de lugar en lugar invitando con un megáfono a participar de la feria. Algunos respondían desde sus lugares de trabajo y otros se acercaban a escribir sus opiniones.


Todo salió mejor de lo que se esperaba, los patapeños estuvieron allí, dando sus opiniones y recibiendo un ticket para el sorteo que se haría más delante de unos panetones.

Los temas que se trataron fueron: Familia y lo rescatable de su distrito.
Al finalizar, se hizo el sorteo y fue un momento de bromas y risas con las personas asistentes. 



 





























sábado, 9 de noviembre de 2013

Crónica :  


Reunión con las alumnas del Taller de Repostería del Atoche
  

El miércoles 30 de octubre,  viajamos a Pátapo para realizar la segunda actividad con los jóvenes de la I.E. “José Domingo Atoche”.

La actividad se realizó con las alumnas del 4 grado del taller de Repostería, en el auditorio central del colegio Atoche.
La reunión duro una hora y media. A la 1 y 30 de la tarde se empezó con el encuentro motivacional, el auditorio era ocupado por unas simpáticas 25 alumnas y una carismática profesora que nos acompañó en este labor.
Se siguió el mismo orden y ritmo de la actividad pasada, cada integrante del equipo impulsor desempeñaba sus funciones. 
La reunión empezó con las palabras de presentación de los integrantes del equipo impulsor, seguidamente se programo un audio que contiene testimonios de las opiniones de los patapeños para con su distrito.
En esta primera etapa se pudo observar que las alumnas al escuchar el audio dieron razón a lo que la mayoría de patapeños opinaban.
Después se les pidió que se agruparan con sus compañeras que tengan el mismo color de solapin, solapin que fue entregado antes de que comience la reunión.
Cada integrante del equipo impulsor orientaba en algunas dudas de las alumnas, con respecto a algún punto de la dinámica.


A mitad de la reunión recibimos la visita de nuestro docente del Curso “Formulación de Proyectos de Comunicación para el desarrollo”, el Comunicólogo Jerry Jara Llanos, quien fue a supervisar el avance del proyecto.




Con todas las dinámicas programadas en esta reunión, se logró el análisis FODA, la intención era que las alumnas vean cuales son las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de Pátapo y por supuesto del colegio, con este diagnóstico nos dirigimos a ellas, para la toma del proyecto “Aprendiendo a hacer Empresa”, un proyecto enfocado para los y las jóvenes del colegio “José Domingo Atoche”.

Se circulo un papel para que las alumnas llenen sus datos, con la intención de poder tener un registro de ellas. En la próxima actividad, la reunión se realizará solo con los alumnos y alumnas que harán suyo el proyecto.

Cabe recalcar, que el jueves 24 de octubre se realizó la reunión con los alumnos de quinto grado del taller de carpintería.
Subamos a la combi y forjemos todos juntos el cambio!.
 

sábado, 26 de octubre de 2013


CRÓNICA:

Primera actividad en el C.E. José Domingo Atoche.


Con todas las ganas de realizar la primera actividad con los alumnos del taller de carpintería del C.E. José Domingo Atoche, emprendimos el jueves 24 nuestro viaje hacia la “Tierra de la Miel”.

Pátapo nos recibió con su imponente sol, y llenos de esa energía nos dirigimos al colegio José Domingo Atoche. Eran aproximadamente las 12.30 pm cuando llegamos al colegio, rápidamente fuimos a conversar con el director Edilberto y con los profesores Caicedo y Julio Paz, docentes de los talleres de carpintería para las ultimas coordinaciones (preparación del auditorio: disposición de los asientos, del proyector,  papelotes,  mesa, etc.)


La reunión se llevó a cabo en el auditorio del colegio, los alumnos del quinto y parte del cuarto grado estuvieron presente en la primera reunión denominada “Encuentro Motivacional” del proyecto “Aprendiendo a hacer Empresa”.


Para evitar la confusión y el desorden, fue  Omar Tasson el ponente en esta primera etapa mientras el resto de los miembros, realizaba sus actividades encomendadas sin interrumpir al ponente.


La reunión comenzó a la 1 y 30 de la tarde, los alumnos estaban ubicados en sus respectivos asientos  muy atentos a lo que se les decía. En un primer momento el Profesor Caicedo (docente nombrado y coordinador principal del Taller de Carpinteria) y el Profesor Julio Paz ( docente contratado quien tiene a su cargo a las aulas del 4to y 5to de secundaria) nos acompañaron en la reunión pero luego se tuvieron que retirar por razones laborales.


El desarrollo de la reunión se realizo con total normalidad, cada integrante del equipo impulsor se presento ante la audiencia,  luego empezamos con lo acordado: se les hizo escuchar un audio de testimonios referente a ¿Qué es lo que piensa la gente de Pátapo?, después se visualizo un video motivacional acerca del éxito de formar empresas escolares, causando gran entusiasmo en los estudiantes. La parte de involucramiento, vino con la formación de grupos de acuerdo a cada color del solapin entregado al comienzo de la reunión donde se les dio para que colocaran su nombre.


Cada grupo conformado por 5 alumnos y encabezado por un integrante del equipo impulsor escribían en los papelotes acerca de lo bueno y malo de Pátapo, así como lo que tiene a favor y no su colegio para formar una empresa.


Luego de ese ejercicio, un integrante designado por su grupo salio al frente a decir lo que habían escrito en los papelotes, la reunión se tornaba cada vez más interesante con las opiniones que éstos habian escrito.





Con esos papelotes se hizo un análisis FODA, viendo las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de Pátapo y del C.E. José Domingo Atoche.


La parte final llego con la entrega de unos trípticos donde se les hablo acerca del proyecto “APRENDIENDO HA HACER EMPRESA”,  los alumnos mostraron interés en pertenecer al equipo, ya que varios se acercaron y preguntaron cuando regresariamos para la siguiente actividad.
 Triptico entregado a los alumnos

Antes de despedirnos , se hizo una dinámica super entretenida del SI Y NO, causando risas en los alumnos.

Sin lugar a duda, esta primera reunión dejo en nosotros las ganas de volver a reencontrarnos con estos chicos , para hacer realidad este sueño , basado en el aprovechamiento de sus propias habilidades.


... y asi comienza este nuevo proyecto! manos a la Obra Patapeños