viernes, 12 de julio de 2013



Encaminando nuestro proyecto...Jóvenes Patapeños  a la obra!

PROPUESTA: 

“Conformación de un Centro de Desarrollo en el Distrito de Patapo , provincia de Chiclayo,departamento de Lambayeque ,que fomente la participación y desarrollo de los jóvenes patapeños para que sean gestores de sus propios cambios".

El trabajo con jóvenes puede ser tedioso si, al mirarlos los vemos como personas rebeldes difíciles de influenciar, pero se debe de tomar en cuenta que a pesar de  que los jóvenes son personas muy inquietas psicológicamente son fáciles de persuadir y convencer si a esto le buscamos propuestas que pueden ir de acuerdo con sus gustos, claro está que se anteponiendo a ello un mensaje que los ayude a su concientización.

Los jóvenes varones de 12 a 18 años, chicos que inicialmente son mucho más difíciles de persuadir ya que la rebeldía y  el egocentrismo en ellos suele ser más fuerte, pero se pueden crear para ellos eventos que vallan con sus gustos y donde se sientan identificados.


INICIATIVAS DE DESARROLLO:


El joven le gusta a esta edad empezar a ser tomado en cuenta, a marcar y ser reconocido.

 “La implementación de centros de desarrollo para jóvenes” sería una iniciativa en este, ya que el joven no solo encontrara a personas de su edad y del sexo opuesto si no que tendrá en ellos el respaldo de no sentirse sumergido con personas desconocidas.


¿Qué le gusta al joven? 


-          La música: gracias a la música en este centro se puede fomentar la creación de melodías alusivas al no consumo de drogas, canciones creadas por ellos mismos en temas de problemas sociales como: historias cantadas para no caer en delincuencia, al no consumo de alcohol, y sobre todo al amor propio.

En el grupo se busca a los chicos que se ven más identificados con la música y se puede formar un pequeño grupo de cantantes que al ser grabados puedan ser oídos por otros jóvenes.

-          Las películas: el sentido de ver y oír está muy agudizado en los jóvenes para esto en el centro de jóvenes se les transmitirán películas que lleven un mensaje de reflexión para ellos.

-          El arte: porque no apostar por arte entre pintura y teatro que hagan crear a los jóvenes opciones donde reflejen sus problemas y ellos mismos busque las causas, consecuencias y solución a los problemas, recordemos que el joven  en este caso el joven patapeño muchas veces es consiente que lo que está haciendo está mal pero al no ser escuchado cree que a través de ello puede ser apreciado. 


La idea de fomentar un centro de jóvenes no solo viene para combatir la delincuencia ya que a ellos se les enseñara a crear proyectos que ayuden a otros jóvenes a salir de su forma de vida.


¿Cómo trabajaríamos con las mujeres?


A LAS MUJERES al igual que los hombres “el centro de jóvenes” podrá ayudarla a encontrar talentos guardados pero en especial  lo que se le enseñara es la valoración como mujer el respeto a su cuerpo y el cuidado a él en todas las formas.

Se debe de recordar que muchas veces la mujeres no sienten en los padres el respaldo y buscan al novio pues el centro de jóvenes contara con la visita de psicólogos que ayuden a las mujeres a superar miedos y aprender a ser las propias generadoras de un cambio y la ayuda psicológica será la que genere en ellos la reflexión a sus problemas y que aprendan a que el mejor refugio no tendría que ser sustancias que pueden llevarlas a caer  hasta en la muerte. 


¿Cómo pensamos, llegar a los jóvenes para que apuesten por el centro de jóvenes?


Los jóvenes patapeños tienen una gran ventaja para nuestro proyecto puesto que estos suelen ser muy amigables personas que ante el llamado responden, el visitarlos, explicarles nuestra idea, invitarlo a que se una a hacer un cambio, visitar no solo calles, colegios secundarios particulares y nacionales donde encontremos chicos de la edad que proponemos, visitar casas de  los vecinos que al principio nos ayudaron a recolectar datos para que ahora sus hijos formen parte de nuestro proyecto.


¿Cómo será la convocatoria para que formen parte de los centros de desarrollo? 


El llamado será general. No debemos olvidar que existen jóvenes que ya están sumergidos en adicciones y además que existen menores de edad que ya son padres de familia, para ellos se extenderá nuestro proyecto también como  muestra de cambio, al lograr el cambio de más de uno ya podemos ver que podrá traer la influencia de otros que se quieran sumar.

El tratamiento a un joven que aún no se involucra al problema no será el mismo tratamiento que el que ya lo tiene,  para ello se preparara programas diferentes por semana así al momento  de unirlos de una manera sutil pero  no peligrando que uno minimice al otro o que el otro cambie la perspectiva del compañero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario