viernes, 18 de octubre de 2013


ÚLTIMAS COORDINACIONES.

En la última visita realizada a nuestro centro de incidencia, tuvimos la oportunidad de entrevistarnos, si bien brevemente, con el Director de la I.E. “José Domingo Atoche”, quien amablemente nos animó a realizar las actividades, ya que redundaría en un impulso para sus jóvenes alumnos, que les permitirá asumir iniciativas y generarse oportunidades laborales a partir de sus propias habilidades. Asimismo, nos recomendó emplear las horas en que los alumnos se encuentran en taller. Finalmente, nos facilitó el horario de clases del profesor Paz, con la finalidad de escoger el día en que coincidiera con los talleres.

En el colegio “José Domingo Atoche”, se brinda educación técnica de nivel secundario. Cada grado tienes diferentes secciones, y cada sección se ocupa en un taller técnico. Así, los diferentes grados de la sección “B”  se ocupan del taller de carpintería Maderera. Es por este motivo que las secciones con las que trabajaremos serán cuarto y quinto grados, sección B, las cuales están a cargo del profesor Juilio Paz. Para este fin, también fue necesario hacer coordinaciones con el docente xxxx Caicedo, profesor igualmente del área de carpintería, que tiene a su cargo los grados primero, segundo y tercero. Con el profesor Caicedo, compartimos un poco la experiencia de trabajar con los alumnos en los talleres. Nos comparte que de primero a tercero, es necesario no encasillar a los muchachos, sino más bien dejar que ellos vengan con sus propias iniciativas y propongan proyectos que sean de interés para ellos mismo. Hay ciertas herramientas que los alumnos no usan en ausencia del docente, ya que pueden accidentarse. En contraste con cuarto y quinto grado, los cuales trabajan proyectos más complejos y sin necesidad de supervisión, que es la misma razón por la cual se les da mayor libertad en cuanto el uso de las herramientas.

De otro lado, nos compartió el cartel formativo que siguen de primero a quinto grado, lo cual nos permite saber que los alumnos de cuarto y quinto reciben temas cuya finalidad es proporcionales conocimientos relacionados a la generación de empresa. EL profesor Caicedo refiere que a los alumnos les entusiasma la perspectiva de formar empresa con las habilidades que van adquiriendo. Pero a veces no cuentan con el impulso para comenzar a hacer realidad dicha alternativa.

Un detalle curioso es que en el taller de carpintería de madera hay dos jóvenes mujeres, que aprenden y trabajan el oficio con el mismo entusiasmo e interés que sus compañeros varones. Y resulta curioso porque, según lo observado, la mayoría de jóvenes mujeres pertenecen a los talleres de industrias alimentarias y costura.

Haciendo la evaluación sobre la fecha en que es más viable la realización de nuestra charla inicial, esta sería el día jueves 24, día en que coincide con el taller de carpintería de cuarto grado. De esta manera, todo queda listo para el inicio de las actividades en pro del desarrollo de Pátapo.




jueves, 17 de octubre de 2013

Una breve reunión con el Director Edilberto para la ejecución de la primera actividad del PROYECTO: "APRENDIENDO A HACER EMPRESA"

El lunes 14 de octubre emprendimos nuevamente nuestro viaje a Pátapo, para hacer las coordinaciones con el director del C.E. José Domingo Atoche, Lic. Edilberto Rafael Cusma. Después de las dos visitas hechas el jueves 10 y el viernes 11 del presente, nuestra tercera visita del lunes 14 fue fructífera ya que por fin pudimos ubicar al director, debido a que éste se encontraba cumpliendo con unas diligencias para el aniversario del colegio que es del 14 al 21.

Conversamos con el Lic. Edilberto y le planteamos el permiso para la realización de nuestra primera actividad, que consiste en una charla, denominada “Encuentro Motivacional”, cuyos objetivos son:

-     Ampliar la visión técnica de los estudiantes a través de la visualización de experiencias de Empresa escolares exitosas.

-          Generar una meta en común a través de un análisis FODA, de Pátapo, como distrito.

-          Generar el interés de los alumnos en la participación del proyecto, con actitudes positivas en las áreas técnicas en el que se desempeñan.

El director, cedió el permiso, entonces la fecha para la reunión fue planteada para el viernes 18, pero el Lic. Edilberto nos dijo que como el colegio esta de aniversario, las actividades programadas para el día viernes se cruzarían con nuestra reunión, y seria mejor que la fecha se aplazara para la otra semana ya que las actividades concluyen el lunes 21.

Manifestó también, que a partir del martes 22 podemos disponer del día y la hora para ejecutar nuestra reunión y a la misma vez aplaudió esta iniciativa de desarrollo para con los alumnos del Domingo Atoche.
Además, planteó que conversáramos con los profesores del taller de carpinteria para hacer las coordinaciones, y que la reunión se lleva a cabo con éxito.

El equipo agradeció el gesto del director, y acordamos regresar para coordinar nuevamente con los profesores de los talleres.

miércoles, 16 de octubre de 2013


RESULTADO DEL PROYECTO: "APRENDIENDO A HACER EMPRESA"

"CREACIÓN DE UNA EMPRESA AUTOGESTIONADA ORIENTADA EN LA ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE CARPINTERÍA POR LOS ESTUDIANTES DEL C.E JOSÉ DOMINGO ATOCHE DEL DISTRITO DE PÁTAPO".

Nuestro proyecto consiste en :
Capacitar a los adolescentes más comprometidos y con preferencia en la actividad técnica, en temas de creación de empresa, plan de marketing y publicidad.
Impulsar la generación de nuevas ideas de actividad productiva en Pátapo a través de los adolescentes.
Fortalecer las habilidades de los estudiantes de C.E. José Domingo Atoche incorporando  estrategias comerciales
Capacitar a los adolescentes seleccionados en técnicas de publicidad.

Breve resumen de los Talleres con los que cuenta el C.E. José Domingo Atoche:

-       Repostería: las alumnas trabajan de forma muy empeñosa en la elaboración de los variados postres que realizan durante la semana.


Las alumnas venden sus productos en el patio del plantel como una forma de sacar provecho a lo aprendido.



-       Mecánica: en la visita que hicimos al colegio Domingo Atoche, observamos el taller de mecánica, los alumnos son muy pilas y se les ve ansiosos de aprender siempre.
-Los talleres de Carpinteria : donde los alumnos confeccionan mesas, sillas, roperos, repisas, entre otros.
- el Taller de Costura que esta dentro del curso de Educacion para el trabajo