sábado, 7 de septiembre de 2013

LAS DOS INICIATIVAS PLANTEADAS:

Propuestas :

I.   CREACIÓN DE UN CENTRO JUVENIL DE PARTICIPACIÓN Y GENERACIÓN DE ALTERNATIVAS DE OCUPACIÓN Y OCIO.


1)      Descripción:
“Creación de un centro juvenil de participación y generación de alternativas de ocupación y ocio”, es un proyecto dirigido a adolescentes y jóvenes tempranos con  poca o ausente participación en el cambio de su ciudad, que no hayan suplido la necesidad de satisfacción con ellos mismos al no tener a alguien que les abra a la pregunta que ellos rehúyen por estar con los amigos, como el “qué te gusta”, “por qué te gusta”, “cómo puedes desarrollarlo”, “cuáles son tus talentos”. “cómo te sientes”, “eres realmente tú o tratas de ser alguien más”, entre otras preguntas que son de vital importancia en el desarrollo de todo adolescentes, porque todos sienten esa necesidad de afecto manifestado en una pregunta que demuestre interés por uno.
Este Centro dirigido por jóvenes patapeños con experiencia y voluntad, se orienta a integrar a todos los adolescentes y jóvenes de Pátapo y a reconciliarlos con los ciudadanos mayores, quienes no los ven con buenos ojos.
2)      Justificación:

Partimos de la realidad que se vive en Patapo, de cómo es que las personas tienen ya una imagen ganada sobre los jóvenes, se quejan de las conductas de éstos,  de sus actividades, de sus malos hábitos y es que la situación que atraviesan la mayoría de ellos es difícil ya que son adolescentes que se encuentran en una etapa propia de cambios físicos, emocionales, psicológicos y de comportamiento .
La no muy buena relación con los jóvenes, es un gran problema ya que son tildados como malcriados, y “vagos” términos que así nos respondieron las personas mayores cuando se les pregunto por ellos, en fin los jóvenes no son vistos con buenos ojos ante la sociedad.
Con este proyecto, buscamos que los jóvenes se sientan útiles y reconocidos ante su distrito como gestores de cambios y desarrollo, queremos que descubran sus habilidades, que se sientan capaces de lograr lo que se proponen y generar una reconciliación de niño, adulto con el joven patapeño.
El motivo de sentirse excluidos y rechazados por su comportamiento aparentemente agresivo y delincuencial hace que exista un truncamiento de sus sueños.  Son jóvenes que cuando les hablas de cambio y desarrollo se entusiasman y sin lugar a duda desean dejar huella en su distrito a través del aporte de sus propias iniciativas.

3) Objetivos:

GENERAL:

-Hacer que este centro juvenil ,sea generador de participación en el cambio social , a través de la integración de todos los adolescentes y jóvenes de Pátapo , fomentando alternativas de ocupación y ocio donde   descubran sus talentos, y aporten con sus propias iniciativas de desarrollo cambios en Patapo ,  asi como propiciar una reconciliación con la población , para que sean vistos como una puerta de  integración y progreso.




2. CONFORMACION DE UN COMITÉ DE ORDEN, SEGURIDAD E HIGIENE EN EL MERCADO DE PATAPO:


DESCRIPCIÓN:
“La  conformación de un comité de orden, seguridad  e higiene en el Mercado de Patapo”, es otra de nuestras propuestas. Es un proyecto orientado básicamente a la generación de liderazgo e iniciativas de cambio  por parte de los mismos ciudadanos, donde no solo velen por el bienestar propio sino también por el bienestar colectivo.
Ciudadanos que deseen apostar por el cambio a través de sus ideas creativas y de sus propios medios para la permanencia de este centro de abastos que debe encontrarse en las mejores condiciones de orden ,seguridad e higiene ; ya que es fuente de trabajo para un gran  sector de la población.
JUSTIFICACION:
El mercado de Patapo, es un centro de abastos con gran demanda laboral, ya que existen comerciantes de otros lugares que llegan a vender sus productos a Patapo, es un medio de subsistencia para  muchas personas que se dedican a la actividad del comercio.
Con la conformación de un comité liderado por ellos mismos en el Mercado de Patapo, se busca frenar el desorden (comerciantes informales que colocan sus puestos en el frontis del mercado , existe aglomeración de comerciantes en los exteriores del mercado en las mañanas, complicando la libre circulación de las personas que llegan a comprar sus productos , además del caos vehicular generado por los vehículos menores (mototaxis) quienes por el afán de ganar pasajeros se colocan en las esquinas y no respetan las señalizaciones) , la inseguridad dentro y fuera del mercado ( los días lunes , se registran mayor de cantidad de robos , ya que es día activo de compras por personas que viven en los centros poblados de Patapo y en los distritos como Pucala, Tuman , que llegan  hasta este mercado a comprar sus productos para la semana , siendo asaltados en plena luz del día sin que nadie haga algo para frenar esto, existe falta de cooperación y ayuda por parte de los mismos  pobladores en estos casos) y el desconocimiento sobre la importancia de las condiciones sanitarias  que deben existir en el entorno para el cuidado de la salud.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario